Eric Alcantud • 2025-04-21
Aprende a medir el ROI real de una inversión en automatización financiera. Modelo práctico para CFOs con enfoque en TCO, eficiencia y retorno tangible.
El comité lo aprueba:
Un nuevo sistema de conciliación automatizada.
O una herramienta de forecasting integrada.
O una solución de captura y clasificación de facturas.
Tres meses después, las preguntas comienzan:
👉 “¿Estamos viendo resultados?”
👉 “¿Ha valido la pena la inversión?”
👉 “¿Cuál es el retorno real?”
Y entonces, muchos CFOs descubren lo mismo:
La automatización prometía eficiencia… pero no se pensó en términos de retorno financiero desde el principio.
Este artículo no trata sobre qué automatizar.
Trata sobre cómo medir, proyectar y demostrar el impacto económico real de cada decisión tecnológica que haces en tu función financiera.
Uno de los errores más frecuentes es asumir que automatizar equivale a reducir costes directamente.
Pero la mayoría de las inversiones en automatización no eliminan headcount, sino que transforman su uso.
El ROI, por tanto, no está solo en la reducción de costes, sino en:
Es decir: impacto operativo, financiero y reputacional.
Porque el retorno suele estar repartido en múltiples partidas pequeñas:
Y a diferencia de una inversión comercial, no siempre se traduce en ingresos directos.
Por eso, necesitas un marco concreto, riguroso y enfocado en tangibilizar lo intangible.
Todo parte de entender el coste total de propiedad (TCO) y contrastarlo con el valor financiero proyectado.
Incluye:
💡 Consejo: Si no tienes visibilidad completa, asume una estimación conservadora del 20-30% adicional sobre el coste visible.
Aquí es donde muchos se quedan cortos.
Vamos por capas:
Ejemplo:
Automatizar la conciliación bancaria ahorra 25h/mes a 3 analistas (75h/mes).
A 30€/h, esto equivale a 2.250€/mes = 27.000€/año.
Añade los procesos involucrados: cuentas a pagar, forecast, cierre contable, reporting.
Ejemplo:
Un error en conciliación genera un ajuste de auditoría o pagos duplicados.
Reducir el error manual de 1% a 0,2% puede evitar costes ocultos de entre 5.000 y 20.000€/año dependiendo del volumen.
Este ahorro suele estar infravalorado… y es clave para auditores y compliance.
Reducir el cierre mensual de 10 a 5 días libera al equipo para análisis, planificación y control de desviaciones en tiempo real.
Aunque es difícil asignar valor directo, puedes estimar el impacto de tomar decisiones financieras clave (ajuste de CAPEX, renegociación, rebalanceo) 5 días antes.
Ejemplo conservador: evitar un sobrecoste por no actuar a tiempo → impacto financiero directo de 50.000€/año.
Automatizar tareas repetitivas reduce frustración y rotación en perfiles financieros.
Una baja evitada puede representar entre 10.000 y 15.000€ en selección, onboarding y curva de aprendizaje.
Fórmula básica:
ROI = (Beneficio estimado anual – TCO anual) / TCO anual
Ejemplo:
💡 El comité no solo quiere eficiencia. Quiere rentabilidad.
Tu rol como CFO es traducir automatización en retorno económico claro.
Para que no quede en promesa, define KPIs claros:
Evalúa cada 3-6 meses y conecta con decisiones de evolución o escalabilidad.
Una empresa B2B con procesos de forecast trimestral manual decide automatizar el modelo.
TCO estimado: 60.000€
Principales beneficios medidos:
Total beneficio estimado: 78.000€/año Payback: 9 meses ROI: 30% en primer año y creciente al escalar uso
El CFO que lidera la automatización con criterio financiero no cae en promesas vagas.
👉 Mide tiempo
👉 Proyecta impacto
👉 Evalúa retorno
👉 Justifica con cifras
👉 Ajusta con datos
Automatizar no es solo modernizar.
Es mejorar la rentabilidad estructural de la función financiera.
Y eso se construye con precisión, no con entusiasmo.
The Finance Club es una comunidad exclusiva diseñada para impulsar el desarrollo y la colaboración entre CFOs y profesionales de las finanzas. Nuestro foco principal es proveer contenido especializado y crear conexiones de alto valor.
Únete a nuestra comunidad privada de WhatsApp, donde los mejores CFOs comparten experiencias reales, herramientas y soluciones concretas.
Síguenos también en LinkedIn e Instagram para más contenido, eventos y recursos diseñados para potenciar tu impacto como líder financiero.
Una comunidad de
Finance Club
Únete
Newsletter
Próximos eventos
Comunidad de Whatsapp
Job&Talent
Integrations
Contenido
Ebooks
Libros
Informes
Blog